Descubre la belleza y la historia de Granada en un viaje inolvidable que te llevará desde la...
¿Qué se puede visitar gratis en la Alhambra si no tienes entrada?
El gran valor del conjunto de la Alhambra radica también en su recinto amurallado: una ciudadela histórica con murallas, torres, jardines y paseos. Aunque muchas de sus joyas, como los palacios interiores, están protegidas bajo modelo de entrada, hay amplios espacios comunes que pueden visitarse libremente. Es decir: puedes entrar al entorno amurallado, pasear por su interior y disfrutar del ambiente del monumento sin necesariamente tener una entrada para todos los palacios.
Muchos viajeros piensan que para disfrutar de la Alhambra hay que pagar siempre una entrada. Sin embargo, no siempre es sencillo adquirir una entrada para la Alhambra, especialmente si no planificas tu visita con tiempo debido a la alta demanda de tickets del monumento. Y no todos estos viajeros saben que hay varias formas de visitar la Alhambra gratis, disfrutando de parte de su historia, arquitectura y entorno sin necesidad de comprar el ticket general.
En esta guía, desde My Top Tour te contamos cómo ver la Alhambra gratis, qué zonas son de acceso libre, cómo llegar y algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu visita. Y también algún truco para hacerte con entradas de última hora.
Por cierto, antes de empezar con la guía, el primer tip. Si eres precisamente de esos viajeros y viajeras que se han quedado sin entrada para la Alhambra, siempre puedes consultar la disponibilidad a última hora en nuestra web de alguna de nuestras experiencias que incluyen tickets para la Alhambra:
👉Visita guiada a la Alhambra (acceso general)
👉Entradas a la Alhambra con Audioguía (en nuestra APP)
👉La Alhambra de noche con Palacios Nazaríes: visita con guía
👉La Alhambra de noche con Generalife y entorno monumental: visita guiada
👉Visita nocturna a la Alhambra con Audioguía
Y, ahora sí, vamos con las partes de la Alhambra que puedes visitar sin necesidad de pagar ticket.
Qué se puede ver gratis de la Alhambra
El conjunto monumental de la Alhambra es muy extenso. Incluye palacios (Palacios Nazaríes, Palacio Carlos V... ), fortalezas (la Alcazaba), jardines (los del Generelife fundamentalmente), murallas y paseos exteriores.
Aunque los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba requieren entrada, hay partes gratuitas que puedes recorrer libremente. A continuación te detallamos las principales:
📍Tour por los entornos gratuitos de la Alhambra
¿Sabías que puedes recorrer todas estas zonas libres acompañado por un guía experto?
En My Top Tour hemos diseñado un Tour por los Entornos de la Alhambra, pensado especialmente para quienes no han podido conseguir entradas al monumento, pero no quieren perder la oportunidad de descubrirlo.
Durante el recorrido, un guía oficial te acompaña por los espacios de libre acceso del recinto amurallado, explicando la historia de las murallas, los palacios vistos desde el exterior y el entorno natural del Bosque de la Alhambra.
Pasearás por la Puerta de la Justicia, el Palacio de Carlos V, los miradores exteriores y otros rincones llenos de historia, mientras conoces las leyendas, curiosidades y secretos que hacen de la Alhambra un lugar único incluso desde fuera de sus muros.
Es la opción ideal si te has quedado sin entrada o simplemente prefieres una visita tranquila, al aire libre y con encanto, disfrutando del monumento desde una perspectiva diferente.
Puedes consultar fechas y disponibilidad directamente en nuestra web: https://www.mytoptour.org/
🏛️Palacio de Carlos V
El Palacio de Carlos V es uno de los lugares más emblemáticos que puedes visitar gratis en la Alhambra. En su planta baja encontrarás el Museo de la Alhambra y el Museo de Bellas Artes, ambos de entrada libre.
Además, su patio circular y su arquitectura renacentista ofrecen una experiencia única incluso sin acceder a los Palacios Nazaríes, y cuenta con varias salas donde se ubican exposiciones temporales de arte, historia, etc. Puedes consultar los horarios y programación cultural del Palacio de Carlos V en la web del Patronato de la Alhambra.

🌳Bosque de la Alhambra y Puerta de las Granadas
Uno de los mejores lugares para ver la Alhambra gratis es su entorno natural.
El Bosque de la Alhambra es un pulmón verde que rodea el recinto y puede recorrerse sin entrada. El paseo comienza en la Puerta de las Granadas, una monumental entrada desde el centro de Granada que lleva hasta las murallas.
Durante el recorrido encontrarás fuentes, miradores como el que se ubica frente al Auditorio Manuel de Falla y una atmósfera tranquila ideal para quienes desean conocer la Alhambra desde otra perspectiva.
Para llegar a la Puerta de las Granadas debes acceder a la Cuesta de Gomérez desde Plaza Nueva. Subiendo la Cuesta de Gomérez llegarás a la Puerta de las Granadas, que te recibe majestuosa antes de adentrarte en el Bosque de la Alhambra.
🏰 Murallas exteriores y Puerta de la Justicia
Otro punto imprescindible para quienes se preguntan qué recintos de la Alhambra se pueden ver gratis es la Puerta de la Justicia, una de las antiguas entradas a la ciudad palatina. Famosa por su historia y las leyendas que la rodean, la Puerta de la Justicia es uno de los iconos de la fortaleza de la Alhambra, y una de las zonas más visitadas del recinto. ¡Y se accede de forma gratuita!

¿Cómo llegar a la Puerta de la Justicia desde el centro de Granada?
Sinceramente, te recomendamos que accedas a pie, dando un paseo, hasta el recinto monumental de la Alhambra. Desde el centro de Granada caminando, dependiendo de donde te encuentres exactamente, puedes tardar entre 15 y 25 minutos en llegar. Se trata de un recorrido ameno y poco exigente (aunque desde la Cuesta de Gomérez el recorrido es cuesta arriba), que recorre un entorno monumental de gran belleza.
Opción 1. A pie
Es la forma más popular y la que te recomendamos si te gusta caminar y disfrutar del entorno.
-
Desde Plaza Nueva, toma la Cuesta de Gomérez, una calle empedrada que sube directamente hacia la Alhambra.
-
En pocos minutos llegarás a la Puerta de las Granadas, una monumental puerta de piedra que marca la entrada al Bosque de la Alhambra.
-
Cruza la puerta y sigue caminando por el sendero sombreado del bosque.
-
El paseo es muy agradable y está rodeado de vegetación, fuentes y miradores.
-
La subida es suave, aunque constante (unos 15–20 minutos).
-
-
Al final del sendero, verás un desvío señalizado hacia la Puerta de la Justicia, situada en la muralla sur del recinto monumental.
🕒 Duración aproximada: 20–25 minutos a pie desde Plaza Nueva.
🧡 Ventajas: es gratis, muy pintoresco y atraviesa zonas de acceso libre.
Opción 2: En autobús urbano
Granada cuenta con minibuses que suben hasta el entorno de la Alhambra:
-
C30: Plaza Isabel la Católica → Alhambra (directo).
-
C32: Recorrido circular Alhambra – Albaicín – Centro.
Ambos autobuses salen cada pocos minutos y te dejan cerca del acceso principal del recinto (Pabellón de Acceso), a unos 5 minutos caminando de la Puerta de la Justicia.
-
Sube al minibús en la parada de Plaza Isabel la Católica (junto a la estatua de Colón).
-
Baja en la parada Alhambra – Puerta de la Justicia (está señalizada).
-
Desde allí, camina unos 200 metros hasta llegar a la puerta, que verás al frente, en la muralla.
💶 Precio: 1,40 €.
🕒 Duración: 10–15 minutos desde el centro.
🧡 Ideal si no quieres subir andando o hace mucho calor.
Opción 3: En taxi
Si prefieres ir cómodamente o viajas con poco tiempo, puedes tomar un taxi desde cualquier punto del centro (por ejemplo, desde Plaza Nueva o la Catedral).
-
Solo tienes que decir “Puerta de la Justicia, Alhambra”.
-
El taxi te dejará justo a la entrada del recinto, a unos pasos del acceso peatonal.
Ubicación exacta de la Puerta de la Justicia
-
📌 Coordenadas: 37.1742° N, -3.5865° W
-
🏰 Se encuentra en el lado sur de la muralla, muy cerca del Palacio de Carlos V y de la explanada donde llegan los autobuses turísticos.
-
🔗 Puedes buscarla fácilmente en Google Maps escribiendo:
“Puerta de la Justicia, Alhambra, Granada”
Y para terminar... un truco de 'granaínos'
Si puedes, haz la subida andando al amanecer o al atardecer:
-
La luz sobre el bosque y la muralla es espectacular.
-
Suele haber menos gente y el paseo tiene un aire mágico.
Y no pierdas la oportunidad de conocer la Alhambra y la ciudad de Granada de una forma diferente y muy cómoda, con nuestro pack Alhambra + Panoramic Tour por Granada. Un recorrido en bus panorámico por los principales enclaves monumentales de la ciudad que culmina con una visita a la Alhambra con entradas y audioguía incluidas.


